domingo, 15 de septiembre de 2013

Final ejercicio 2

En esta parte, tuvimos que exponer nuestra idea final con:
  • Habitáculo escala 1:1
  • Lamina Memoria proyecto
 Esta emplazada frente a FACEA, en terreno plano y aprovechando la luz natural.


Presentación final

Vista interior

Vista exterior

 La entrega final tuvo como comisión al profesor Miguel Roco y la ayudante Angélica Muñoz.

Exposición

En esta entrega se quiso dar énfasis a la forma curva y característica que tiene la ola, la cual envuelve y da cobijo al habitante. También se quiso destacar la translucidez característica de la ola con papel alusa en el que se dejaba un degradado de luz que entrara al espacio interior al igual que como permite elemento natural elegido.

En el trabajo nos dimos cuenta, de varios inconvenientes, como el papel alusa, el cual no dió la sensación de degradado de luz que queríamos demostrar en nuestro habitáculo. Además de esto, no logramos crear un balance entre la estructura y la membrana, en la que la estructura no cumplía con la sensación de retorno que provoca la ola y la membrana se sentía externa a la estructura que cubría.

Encuentro que nuestro equipo trabajo muy bien en conjunto y a pesar de algunos problemas y discusiones logramos sacar adelante nuestro trabajo satisfactoriamente.

En lo personal, me gustó mi equipo y mis compañeros, dando todo de nosotros para cumplir exitosamente con el trabajo.

Grupo "La Ola"
 Claudia Rojas, Franco Rodriguez, Gonzalo Riquelme

1 comentario:

  1. Gonzalo,
    Bien por la actualización del blog, aunque debes desarrollarlas más cercanas al tiempo en que ocurre el proceso de enseñanza_aprendizaje en el taller, para que te puedan ser útiles en el proceso de desarrollo del ejercicio.

    Recuerda que, el sentido del ePortfolio, es apoyar la reflexión y el aprendizaje que construyes en el taller. Para ello, es necesario que junto con las evidencias que muestras, se presenten reflexiones o comentarios personales de lo que has aprendido con el ejercicio, y que se pueden ver reflejados en las evidencias del blog. De lo contrario, tendrás un buen archivo de imágenes de tus trabajos, pero nadie podrá visualizar en ellos tus capacidades y/o habilidades arquitectónicas, porque no se explica como lo entiendes y consideras que te son útiles, para el logro de los objetivos del taller.

    Espero que en las próximas actualizaciones puedas mejorar estos aspectos, para poder apoyarte en la construcción de tu aprendizaje.

    Saludos
    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar